miércoles, 28 de noviembre de 2012

Conectar por ssh a un pc remoto



Que es ssh (desde wikipedia):
SSH (Secure SHell, en español: intérprete de órdenes segura) es el nombre de un protocolo y del programa que lo implementa, y sirve para acceder a máquinas remotas a través de una red. Permite manejar por completo la computadora mediante un intérprete de comandos

Que necesitamos:
Saber la ip del pc al que queremos conectar
Saber un usuario y contraseña del pc
Lo primero seria saber si el equipo tiene ssh instalado, una prueba simple seria escribir en un terminal:
ssh usuario@ip  = ssh informanual@192.168.1.21

y una vez entramos se ve asi:

La conexión que establecemos por ssh nos da una línea de comandos, por lo que deberemos conocer los comandos mas usados para movernos desde la Shell del sistema.
Por ejemplo con “ls” vemos un listado de los directorios y ficheros que hay en la ruta que estamos:

Con “pwd” podemos ver en que ruta estamos:

Con mkdir y rmdir se puede crear una carpeta y borrar una carpeta respectivamente:

Mkdir jose = crea la carpeta jose en la ruta donde estamos /home/vespertino
Rmdir jose = borra la carpeta creada anteriormente.

sábado, 17 de noviembre de 2012

Crear copias de seguridad en linux con crontab y tar



Bueno para programar copias de seguridad de carpetas o archivos en Linux se utiliza un comando llamado CRONTAB y su sintaxis es la siguiente:

crontab -e  à para editar una nueva tarea
Dentro del fichero veremos una línea así:

# m h dom mon dow commad


Esta línea habrá que editarla teniendo en cuenta que:

# Esto habrá que quitarlo para que funcione la orden pues es la forma de comentar algo sin que aparezca
m   Minuto de 0 - 59
h    Hora de 0 - 23
dom    Día del mes 1 - 31
mon    Mes del año 1 – 12
dow    Día de la semana 0 – 7 si lo dudáis poner *

Supongamos que el día 17 de noviembre a las 22:15 quieres comprimir una copiar de la carpeta documentos

El ejemplo quedaría así:
15 22 17 11 * tar –czf  /root/Escritorio/documentos.tar /root/Escritorio/documentos
Y en un sistema que este en ingles:
15 22 17 11 * tar  –czf  /root/Desktop/documentos.tar /root/Escritorio/documentos

Ahora os explicare la sintaxis de tar que siempre viene acompañada de opciones:

Tar (opciones) (destino) (origen)

-c   empaqueta
-z   comprime
-v   verbose, muestra como se realiza la actividad
-x   desempaqueta
-f  indica que es un archivo


Este ejemplo hace copia de seguridad comprimida y enpaquetada de un archivo
Ejemplo: tar – czf /root/Desktop/documentos.tar /root/Escritorio/documentos